El fin de la chapuza-principio de la profesionalidad. Hostelería organizada 2.0

Durante mucho tiempo en nuestro país y en el sector hostelería concretamente se nos ha tratado con dureza, poniendo el acento continuo en los errores y muchísimo menos en los aciertos. Como de toda critica negativa hay que intentar sacar alguna experiencia y aprendizaje positivo. Creo que ha llegado el momento de dejar de ser considerados los “camareros de europa” y convertirnos en los profesionales de clase y categoría que nos merecemos. Empecemos por los conceptos.

¿Que es un camarero?.

1.- Una persona que lleva y trae comidas y bebidas en una bandeja dentro de un bar o restaurante. (Error)

2.- Persona que tiene por oficio atender y servir comidas y bebidas a los clientes en un bar, restaurante o establecimiento semejante. (Correcto)

Que tiene por oficio o sea profesión, o sea persona profesional dedicada a lo susodicho. Nada de chapuzas ni de improvisaciones. Esto es una profesión poco valorada y muy demandada pero mal pagada. Por lo tanto el circulo se cierra y conseguimos para nuestros locales personas con mucha intencionalidad de hacerlo bien, pero muy muy poco profesionales. Ya que este rango se adquiere con formación, tiempo y experiencia.

Siguiendo en la misma línea de definiciones, que significa ser un cocinero:

1.- Persona que cocina platos dentro de la cocina de una restaurante, bar o similar.

2.-Persona que cocina, en especial si se dedica a ello profesionalmente. (Correcto)

Como bien expresa la definición correcta, hace hincapié en la parte de si se dedica a ello profesionalmente, hablamos de personas experimentadas, formadas y con ideas más proclives al diseño y la combinación de ingredientes para generar platos. Que esa idea básica asumida de creer que porque cocines en tu casa eres o sabes de cocina es errónea.

Por ultimo y para no hacer muy extenso este post, ¿Qué es un gerente o director de hostelería?.

1.- Persona con dinero que no sabe que hacer con el y lo invierte en un bar o restaurante aunque su profesión fuese otra distinta.

2.- El gerente o director debería cumplir al menos con estas 8 0 9 funciones básicas, como son la empatía, el trabajo en equipo, resolución de conflictos o problemas, capacidad de análisis, gestión del tiempo, gestión de cuentas de explotación teniendo como base la inversión en comida y bebida, la de personal, y los ingresos, y para mi muy importante, liderazgo y capacidad comunicativa imprescindible en un lider.

Porque un lider hace posible todo aquello que para los demás resulta imposible. Con todos estos ingredientes y teniendo una mente abierta, formación continua y una organización y control impolutos, conseguiremos ser aquello que por derecho nos merecemos en todo el sector hostelería y que aun esta por llegar.

El camino es largo pero si se aúnan esfuerzos y tenemos la mente clara hacia donde queremos ir, cumpliendo objetivos, estrategia y plan de acción así como los recursos necesarios para medir los resultados, os aseguro que el camino será mucho más fácil

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s