Empezaré este post haciendo una definición de inmovilista .”Tendencia a mantener sin cambios una situación política, social, económica o ideológica“. Bien es cierto que no se puede generalizar y cabe destacar que una minoría de restaurantes sí que hacen todo lo que pueden por generar cambios acordes con la sociedad y nueva clientela. Que saben liderar sus negocios con integración de los componentes de su equipo y pagan sueldos adecuados a la especialización de sus integrantes.
Dicho todo esto, porque nunca es bueno generalizar ya que no sería justo para aquellos negocios que lo hacen bien. Una gran parte de este sector sigue anclado en tiempos de hace 30 años o más, casi hasta el mismo mobiliario y la sociedad en la que vivimos ha cambiado, han cambiado las costumbres, han cambiado los productos, todo evoluciona y por este mismo motivo esta gran parte del sector que aun sigue resistiendose a cambiar nada.
Porque según comentarios que escucho cada vez que visito clientes nuevos para proponer mi ayuda como técnico especializado de hostelería es del tipo, “¿Y tu que me vas a enseñar que yo no sepa ya?”. Y yo les digo señores con esa actitud no les puedo enseñar nada, ya que ustedes no van a escuchar nada de lo que yo les pueda aportar.
¿Cómo vamos a enseñar a alguien que desde el principio su ego le impide escuchar nada distinto?. La formación en este sector al igual que en todos los demás tiene que ser un esfuerzo continuo estar al día de las nuevas tendencias, mejorar rentabilidades, saber analizar y tomar decisiones., y un etc muy largo de cosas que han cambiado y se desconocen por completo.
Pongo ejemplos de cosas que han cambiado y que la mayoría de estos negocios no llevan al día por desconocimiento o falta de tiempo y son los siguientes:
- Dirección estratégica básica.
- Contabilidad analítica
- Análisis de ratios
- Gestión de la producción, no solo saber el coste de un plato.
- Gestión de recursos humanos, motivación, talento, valores.
- Marketing. Estrategias de venta, sistema y evolución del cliente. “Menos es más”. Sistema Smart.
- Y muchos recursos más que no vienen incluidos en un tpv.
- Sistema de seguridad alimentaría, que no es solo limpieza y desinfección. Son 7 planes si se quiere hacer correctamente.
Si de verdad se quiere generar un cambio en el sector aprovechando este momento de cambios radicales generados por la pandemia, hay que quejarse menos y ser más proactivos, tomar las riendas de nuestro negocio y emprender el camino que nos llevará al éxito. Formación, formación, formación. Estar abiertos a nuevas propuestas que de verdad sean trabajo continuo y aporten valor.
Por lo tanto emplazo a todas aquellas personas que lean este post a que expresen sus opiniones esten de acuerdo o no. Recetas milagrosas no hay. Yo soy de los que creen en el trabajo diario pasito a pasito para llegar a la meta que nos hallamos marcado, sin desfallecer y analizando cada día en que se puede mejorar para conseguir nuestros objetivos.
Creo firmemente que se necesitan cambios profundos en el sector que nos hará ganar en calidad y servicio de cara a clientes extranjeros, atrayendo un turismo con más recursos económicos y más especialización del sector.
Desde ese momento seremos un sector de empuje y no de tracción. Como es el momento donde nos encontramos, con falta de personal porque nadie quiere trabajar horas interminables, con mal trato verbal, y mal pagados.