“El aprendizaje continuo es el requisito mínimo para alcanzar el éxito en cualquier campo”.
En muchas ocasiones las personas que trabajamos por y con proyectos nos autoengañamos repitiendo frases positivas de ” me va a salir bien, me va a salir bien, me va a salir bien. Pero en muchas ocasiones no es real, por repetir frases ilusionantes y en positivo nada va a cambiar, si además de tener buena actitud. No va acompañado de un planteamiento real de lo que podemos conseguir.
Primero el resultado estará sujeto aun sistema de creencias real, en segundo lugar, dependerá de que las emociones que sentimos sean sanas y en tercer lugar contar con un plan de acción eficaz y una voluntad férrea de querer dejar atrás el error.
“Quien fracasa es sobre todo, alguien que ha perdido primero el contacto con la realidad y luego el principio de la realidad”S.F.
“Tener grandes sueños; solo los grandes sueños poseen la fuerza necesaria para mover el alma del hombre”. (Marco Aurelio).
Si pensamos detenidamente en nuestros proyectos nos daremos cuenta de como aquellas decisiones tomadas sobre falsas premisas son las que estancan la eficacia del resultado.
- Decisiones basadas en la fantasía.
- Decisiones basadas en los conflictos.
- Decisiones basadas en lo que dicen los otros.
- Decisiones basadas en la distracción.
- Decisiones basadas en la falta de investigación.
- Decisiones basadas en el orgullo.
Por estos motivos y muchos otros buenos proyectos fracasan o no llegan a tener el éxito esperado. Así que no te compares con nadie, solo supera cada resultado que obtengas. Avanzamos o morimos, crecemos o nos detenemos. Esa es tu libre decisión.
“Sea proactivo, no deje que las cosas le ocurran, haga que sucedan, empiece a actuar cuando tenga una idea clara del fin que persigue, y ponga primero en su lista de deberes lo más importante, no lo más urgente”. S.F.
Para finalizar este post lleno de citas que para mi vida laboral han sido muy instructivas. Os dejo la ley del fluir. Para que los problemas del día a día no nos presionen debemos aprender a fluir. Debe llegar un momento en nuestra vida en que no nos pongamos ansiosos por nada, en ese momento es cuando aprendemos a fluir de verdad.
Y por ultimo debemos desarrollar la mentalidad del cierre. Hay circunstancias que no podemos evitar y otras que no podemos cambiar. Pero si podemos determinar como vivir cada una de ellas.